|
|
|
|
![]() |
![]() |
VIERNES, DÍA 4: 25 AÑOS DEL CULTURAL (1985-2010) En 1985 la actividad
cultural en Salobreña experimentó un cambio de cientoochenta grados. Pasamos de realizar una Semana Cultural al año a ofertar una gran variedad de talleres y cursos durante todo el año, a lo que desde entonces venimos denominando
CULTURAL. En el transcurso de estos 25 años han sido muchas las personas que han participado y colaborado en esta gran familia en la que se ha convertido la Casa de la Cultura, y qué mejor ocasión que este aniversario para
rendirles un reconocimiento público a todas aquellas personas que han contribuido al mantenimiento de la actividad cultural de nuestro pueblo. PROGRAMA DE ACTOS - Inauguración del Acto.
- Entrega de Diplomas y Placas a monitores y alumnos/as que han destacado de una forma especial en distintas facetas. - Durante la entrega de reconocimientos especiales, tendremos la ocasión de disfrutar de las actuaciones de los
monitores de Baile Flamenco, Salsa y Ballet, así como alguna que otra improvisación. - En el hall de entrada al Auditorio: Exposición de «Fotografías para Recordar». Lugar: Auditorio Villa de Salobreña «José Martín Recuerda»
A las 21:00 horas Entrada: Por invitación, a recoger en la Casa de la Cultura hasta cubrir aforo. |
![]() |
![]() |
DOMINGO, DÍA 6: I GALA BENÉFICA DE LA COFRADÍA CRISTO DE LA BUENA MUERTE, Mª STMA. DE LAS PENAS Y SAN JUAN EVANGELISTA ACTUACIONES EN DIRECTO DE: * CORO ROCIERO TROPICAL DE SALOBREÑA * ALAN LÓPEZ MÁRQUEZ * Mª CARMEN MOLINA * ALEJANDRO RODRÍGUEZ * EXHIBICIÓN DE ARTES MARCIALES DEL CLUB TAEKWONDO DE MOTRIL Y muchas sorpresas más..., todo ello con los monólogos y el gran humor de un presentador de lujo como es PACO BLANCO Lugar: Auditorio Villa de Salobreña «José Martín Recuerda» A las 18:30 horas
Entrada: 3,00 € (aforo limitado) Organiza: Hermandad Cristo de la Buena Muerte, Mª Stma. de las Penas y San Juan Evangelista Colabora: Área de Cultura del Ayuntamiento de Salobreña
|
|
|
|
|
![]() |
![]() |
SINOPSIS: Benjamín Espósito, secretario de un Juzgado de Instrucción de la Ciudad de Buenos Aires, está a punto de retirarse y decide escribir una novela basada en un caso
que lo conmovió treinta años antes, del cual fue testigo y protagonista. Su obsesión con el brutal asesinato ocurrido en 1975 lo lleva a revivir aquellos años, trayendo al presente no sólo la violencia del crimen y de su
perpetrador, sino también una profunda historia de amor con su compañera de trabajo, a quien ha deseado y amado fervorosamente y en silencio durante años. La novela que escribe Espósito nos hace recorrer los años 70, cuando en
Argentina se vivían épocas turbulentas, el aire estaba enrarecido y nada era necesariamente lo que parecía ser. Lugar: Auditorio Villa de Salobreña «José Martín Recuerda» A las 21:00 horas
Entrada: 3,00 € (descuento con TEC, tarjeta espacios escénicos)
|
![]() |
![]() |
LUNES, DÍA 14: CLAUSURA CULTURAL 2008/09 EN LA CASA DE LA CULTURA DE LA CALETA A LAS 19:00 HORAS
|
![]() |
![]() |
MARTES, DÍA 15: CLAUSURA DEL CULTURAL 2009/10 en SALOBREÑA
|
|
|
![]() |
![]() |
ESTARÁN EXPUESTOS EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL HASTA EL 23 DE JUNIO, de 18:00 A 20:00 horas de Lunes a Viernes. A las 20:00 horas en el ANFITEATRO
NILO CRUZ tendrán lugar las ACTUACIONES DE LOS TALLERES: |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
SÁBADO, DÍA 19: A modo de entremés antes de la representación de La Casa de Bernarda Alba
TALLER MUNICIPAL DE TEATRO JUVENIL DE SALOBREÑA PRESENTA:
Una serie de locos personajes desfilan por la consulta del doctor Vinagreta. Una pieza breve aderezada por el ingenio de los propios actores. INTERVIENEN: MARTIN FR. MARTÍN RUIZ IRENE ARNEDO TAMAYO
NORA HARSANI DIRECCIÓN………………GUSTAVO FUNES Lugar: Auditorio Villa de Salobreña «José Martín Recuerda» |
![]() |
![]() |
SÁBADO, DÍA 19: TALLER MUNICIPAL DE TEATRO ADULTOS PRESENTA: |
![]() |
![]() |
La Casa de Bernarda Alba es un retrato documental sobre las costumbres y maneras de una España rural, cuyo alcance llega a ser universal. Tras la muerte de su segundo marido, Bernarda Alba impone un luto riguroso a sus cinco hijas, que en su vida han tenido apenas contacto con el sexo opuesto. Cuando la hija mayor hereda una gran fortuna atrae a un pretendiente (Pepe el Romano), celos y pasiones se desatan en la casa desembocando en un final trágico de la más joven, quien no quiere someterse a la voluntad de su madre. Escrita en 1936, poco antes de su muerte, se estrena en Buenos Aires, en 1945. La Casa de Bernarda Alba, es la culminación de un largo proceso evolutivo de Lorca, desde el modernismo al vanguardismo y de ahí a su fase de plenitud. |
|
|
|
|
![]() |
![]() |
DEL 23 AL 27 DE JUNIO - FIESTAS DE SAN JUAN (SE EDITARÁ PROGRAMA) |
![]() |
![]() |
SÁBADO DÍA 26: PIEZAS DE UN SUEÑO Presenta: LA GRAN FINAL
Los cuatro grupos finalistas actúan en directo con el objetivo de hacerse con el primer premio del programa-concurso de Radio Salobreña. Concierto con la música en vivo de los mejores grupos de Piezas de un Sueño donde habrá
sorteos y sorpresas. |
|
|
|
|